Ir al contenido principal

Etiqueta: Jeff T

Desde el escritorio del director general: Día Mundial de los Refugiados 2018

Queridos amigos:

Hoy, 20 de junio, es el Día Mundial del Refugiado. Como organización profundamente vinculada a los 68,5 millones de personas de todo el mundo -incluidos 25,4 millones de refugiados- que se han visto desplazadas por la guerra, la violencia y la persecución, volvemos a comprometernos con nuestra misión principal: ayudar a refugiados e inmigrantes a tener éxito en Estados Unidos.

Antes del Día Mundial del Refugiado, las Naciones Unidas publicaron su Informe anual sobre Tendencias Mundiales, que muestra que el número de personas desplazadas por la fuerza ha alcanzado una cifra récord.

En lugar de una respuesta reflexiva a esta crisis global, la administración de Donald J. Trump, con el apoyo de muchos estadounidenses, ha aumentado las deportaciones, ha reducido las admisiones de refugiados, ha separado a los niños centroamericanos de sus familias en la frontera con México, ha prohibido a las víctimas de violencia doméstica o de pandillas solicitar asilo en Estados Unidos, ha puesto fin al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia y ha terminado con el estatus legal de los centroamericanos y otros.

El Presidente y sus aliados han lanzado múltiples ataques directos contra las 2.000 personas a las que atendemos cada año: refugiados, asilados, menores no acompañados procedentes de Centroamérica, víctimas de la trata de seres humanos nacidas en el extranjero, personas en libertad condicional procedentes de Haití y Cuba, y otros inmigrantes.

Según el presidente Trump, estas personas no pertenecen a nuestro país. De hecho, ayer dijo que algunas de las personas a las que servimos "infestan nuestro país". Nos oponemos firmemente a sus comentarios y a las políticas de su administración.

Ahora está claro que Estados Unidos está repitiendo los trágicos, inconcebibles e imperdonables errores del pasado. Antes de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos rechazó a los judíos europeos que huían de la persecución nazi.

Hoy, nuestra nación está haciendo casi imposible que las familias centroamericanas que huyen de la violencia obtengan asilo en EE.UU. Y los centros de retención erigidos para encarcelar a los niños migrantes recuerdan a los campos de internamiento utilizados para encarcelar a 110.000 estadounidenses de origen japonés durante la Segunda Guerra Mundial.

Nos encontramos en un nuevo y vergonzoso capítulo de la historia estadounidense, y el Instituto Internacional de Nueva Inglaterra no guardará silencio.

El Instituto Internacional está centrado en atender a todos los refugiados e inmigrantes que podamos. En lugar de encogernos ante las amenazas de esta Administración, hemos puesto en marcha un Plan Estratégico para duplicar el número de nuevos estadounidenses a los que atendemos en los próximos años.

En este Día Mundial del Refugiado, les pedimos que se unan a nosotros y a otras personas de todo el país que rechazan las políticas y la retórica de esta administración, que son conscientes de nuestra historia y que se dedican a acoger a los recién llegados como nuestra nación ha hecho durante siglos. Juntos, podemos evitar que nuestro país repita los momentos más vergonzosos de su pasado.

Gracias por formar parte de nuestra comunidad y por apoyar a los refugiados e inmigrantes.

Atentamente,

Jeff Thielman
Presidente y Consejero Delegado